top of page
Captura de pantalla 2022-06-27 233057.jpg

CV PROFESIONAL

ESTUDIOS

Título de Artista Pintora, Universidad de Chile (2022).

Maestranda en Gestión Cultural Universidad de Chile (2021 - 2022)

Licenciada en Artes Visuales, Universidad de Chile (2004).

Curso en Gestión Cultural, Centro Cultural de España (2009).

Diplomado HD Motion, Academia MAC (2007)

Estudios en Animación Digital, UNIACC (2006)

Taller de Cortometrajes en Academia de Cine La Toma (2005)

IDIOMAS

Español - Lengua materna.

Inglés- avanzado escrito y oral.

Lengua de Señas Chilenas – nivel básico/medio.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

AULA VIRTUAL MINREL - "Prevención del Maltrato, Acoso Laboral y Sexual" (2022)

Instituto de Estudios Internacionales Universidad de Chile - Curso "Derechos Humanos y Migraciones" (2022)

AULA VIRTUAL MINREL -  "Hacia una gestión inclusiva de la diversidad en instituciones públicas" (2022)

PROCHILE - Primera Capacitación en el Proceso - Exportador para empresas del Sector Artes Visuales (2018)

ACHS - Capacitación en Primeros Auxilios (2011 – 2015)

SENAMA - Capacitación en Buen Trato al Adulto Mayor (2011 – 2015)

Asociación CreA - Lengua de Señas Chilena para personas sordas y sordas/ciegas nivel 1 y 2 (2015)

SENADIS - Capacitación de Atención al Público en Situación de Discapacidad (2015)

Casa La Paz y British Council - Taller de Trabajo en Equipo y Gestión de Proyectos

(2012)

Casa la Paz y British Council - Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo (2010 – 2011)


DISTINCIONES

Beca Chile Crea de Fondart 2022

Joven Líder 2016, revista Sábado del Mercurio

Climate Champion 2010 y 2011, British Council y Casa la Paz

Artista Visual Pintora de la Universidad de Chile. Gestora cultural con foco en artes visuales, políticas públicas en cultura y accesibilidad para personas en situación de discapacidad. Mediadora artística y educadora popular en artes, culturas, inclusión y medio ambiente. Experiencia en diseño, coordinación y ejecución de proyectos artísticos culturales nacionales e internacionales, en artes visuales. Capacidad para dirigir, coordinar y gestionar recursos humanos, materiales y técnicos, en Chile y el extranjero. Excelente disposición para el trabajo en equipo, la  búsqueda y circulación de conocimiento, y soluciones creativas.

Leer más

ENCARGADA DE ARTES VISUALES Y ARQUITECTURA EN LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS CULTURALES DIRAC DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHILE.

Junio 2016 - a la fecha

  • Gestión de proyectos ganadores de concurso Dirac en Artes Visuales y Arquitectura.

  • Miembro de la mesa interinstitucional de internacionalización de las artes de la visualidad.

  • Gestión de proyecto y representación en delegación chilena en Bienal de Sao Paolo, Brasil 2016 y 2020.

  • Comisaria adjunta (Deputy Comissioner) en Pabellón Nacional de Chile en Bienal de Arte de Venecia, Italia 2017, 2019 y 2022.

  • Coordinación de participación chilena y representación delegación nacional en proyecto “The Ring of Fire”, Tokio, Japón. 2017

  • Representación delegación chilena en Pabellón Nacional de Chile en Bienal     de Arquitectura de Venecia, Italia 2018, 2020.

  • Coordinación de participación chilena y representación delegación nacional en encuentro de arte contemporáneo, documenta 14 en Kassel, Alemania.

  • Coordinación de participación chilena y representación delegación nacional en Bienal de Arte de La Habana, Cuba 2019.

  • Coordinación de participación chilena y representación delegación nacional en festival de artes mediales ARS ELECTRONICA, Linz, Austria 2018, 2019, 2020 y 2022.

  • Coordinación de participación chilena y representación delegación nacional en proyecto Chile País Invitado de Honor en Festival de Fotografía de Landskroona, Suecia.

  • Coordinación de participación chilena y representación delegación nacional proyecto de homenaje a Rebecca Matte en Museo Stibbert, Florencia, Italia 2019.

  • Jurado en Concurso Arte Joven – Balmaceda Arte Joven 2017 y 2019.

  • Jurado en Concurso Beca CCU – 2017, 2019 y 2021

MODERADORA EN CONVERSATORIO SOBRE ANTICAPACITISMO "HABLEMOS SOBRE ANTICAPACITISMO"

23 de junio 2022

QUÉ ES EL ANTICAPACITISMO?

QUÉ ES EL CAPACISTISMO?

QUE RELACIÓN HAY ENTRE CAPACITISMO Y CAPITALISMO?

PROBLEMATIZAS EL CONCEPTO DE "INCLUSIÓN"?

QUÉ SERÍA ACCESIBILIDAD? CÓMO SE RELACIONA CON EL ANTICAPACITISMO?

Conversatorio organizado en Junio 2022 por Lesbofeministas antirracistas Tierra y Territorio

Invitades: CAMILA SERRANO Y MAQUITO

Por Tierra y Territorio: PATTY MENARES Y VICTORIA ALDUNATE

Conduce: DANIELA ARAVENA (Tierra y Territorio)

En los controles: PAOLA MELITA (Tierra y Territorio)

https://www.youtube.com/watch?v=k6ZDH9-t4Vk

MODERADORA EN SEMINARIO INTERNACIONAL DE MEDIACIÓN "MEDIACIÓN EXPANDIDA"

25 de junio 2022

El Museo de Arte Contemporáneo te invita a participar del Seminario Internacional de Mediación Artística Mediación expandida: Experiencia y saberes en constante transformación. Este seminario se enmarca dentro del proyecto de investigación y publicación homónina de la autora Carmen González Ó. (ÉCFRASIS ediciones, 2022); proyecto financiado por FONDART RM, convocatoria 2020.
Participan: Pablo Rojas Durán (CL), Gonzalo Bustamante (CL), Carolina López (CL), Ximena Jordán (CL- MX), Carmen González-Órdenes (CL) y Carmen Mörsch (AL). Modera: Daniela Aravena (CL)
https://www.facebook.com/museo.mac/videos/1175830126537971

MODERADORA EN CONVERSATORIO "LUCES DE LA REVUELTA" EN GAM

9 de junio 2022

Encuentro que busca reflexionar sobre las fallas estructurales del estado, a partir de las posibilidades reales de acceso y participación de los ciudadanos. Participan Gustavo Gatica, Lorenzo Morales y Daniela Aravena.
https://gam.cl/exposiciones/luces-de-la-revuelta/

PRODUCTORA GENERAL DE OBRA Y EXPOSICIÓN “GIRO PANFRONTERIZO” DE KATIA SEPÚLVEDA. GALERÍA GABRIELA MISTRAL.

2019

-Producción en terreno con artistas bolivianas, peruanas y chilenas en el hito tripartito de Chile, Perú y Bolivia. Visviri, Chile.
- Escritura para catálogo de exposición.

FOTÓGRAFA E ILUSTRADORA PARA DIVERSAS PUBLICACIONES DEL PNUD PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO.  2

2015          –          2016

http://www.cl.undp.org/content/chile/es/home/library/

Ésta es una descripción concisa de tu experiencia laboral previa y las responsabilidades que tenías. Los CV más efectivos muestran de dónde vienes y a dónde vas en una forma fácil y rápida de leer para los visitantes.

GESTIÓN Y PRODUCCIÓN ASOCIACIÓN CREA - NUEVOS TERRITORIOS PARA LAS ARTES – INCLUSIÓN SOCIAL Y LABORAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN ESPACIOS ARTÍSTICOS.

2015 .al 2022

  • Realización audiovisual de video inclusivo en lengua de señas y audio descripción para las exposiciones “Homo Aviator” de Eugenio Tellez y “Nosotras, de la sinrazón venidas” en MAVI.

  • Realización audiovisual de videos inclusivos en lengua de señas y audio descripción para exposiciones de la sala Zócalo de Biblioteca de Santiago.

  • Realización de audio descripción para exposición Wenu Pelón, Museo Arqueológico de Santiago MAS.

  • Apoyo en gestión de proyectos artísticos inclusivos.

MEDIADORA ARTÍSTICA EN MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE.

2015

  • Creación de contenidos y facilitadora del Taller “Cuerpos que dibujan historia” para el programa de atención a mujeres que viven violencia del Centro de Desarrollo Integral, Mujer y Género. Comuna El Bosque.

  • Realización de mediaciones artísticas de las exposiciones vigentes en el museo.

MEDIADORA Y GESTORA CULTURAL EN LA UNIDAD DE MEDIACIÓN EN CENTRO GAM.

2010 – 2015

  • Creación de contenidos.

  • Creación de redes de colaboración.

  • Postulación a fondos concursables.

  • Realización de talleres.

  • Realización de visitas mediadas.

  • Coordinación en ejecución de proyectos.

  • Extensión del programa HAPTO en Centro Cultural de Atacama.

  • Coordinadora de proyecto HAPTO - Ver sin Ver de inserción laboral para personas en situación de discapacidad visual en Centro GAM.

  • Fondo Negocios Inclusivos I.D.E.A 2013, FOSIS

  • https://www.youtube.com/watch?v=z3IaGLjTLQQ

  • Equipo ejecutor proyecto BARRIO ESCUELA, Fondo UNESCO de participación

  • 2012 https://www.youtube.com/watch?v=NxRxI2epTGM

  • Equipo ejecutor Primer Encuentro Nacional de Inclusión Social de Personas en

  • Situación de Discapacidad en el Campo de la Cultura y las Artes, ENCUENTRO

  • INCLUYE, Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2014, SENADIS.

  • http://www.gam.cl/home/disciplina/actividades/Detalle/encuentro-incluye

MEDIADORA ARTÍSTICA EN PROGRAMA SUR MEDIACIÓN DEL CNCA EN TOMÉ Y VALDIVIA

2014

COORDINADORA DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO MAC SEDE QUINTA NORMAL.

2008 - 2009

  • Preparación, selección y montaje de exposiciones.

  • Representante en la red Circuito Cultural Santiago Poniente.

  • Coordinación visitas guiadas.

  • Dirección y coordinación de proyecto “ESTO PUEDE SER UN MUSEUM, Museo

  • de Reciclaje” http://www.museodereciclaje.blogspot.com/

PRESIDENTA     DE     ONG     LA     FABULOSA     MINGA SUSTENTABLE.

2012 - 2015

www.lafabulosamingasustentable.cl

  • Laboratorio artístico medio ambiental.

  • Campaña educativa y de promoción del Ecoladrillo.

  • Talleres de formación en construcción con Ecoladrillos.

  • Talleres de educación ambiental en colegios y liceos.

  • Participación en ferias ciudadanas.

  • Ganadora del concurso Climate Champion del Climate Generation – British Council 2010 -2011.

  • Representante de Climate Generation Chile - Bolivia en la Conferencia de las

  • Partes de Cambio Climático - COP 16, Cancún México 2010 y World Climate Summit 2010.

MIEMBRO ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN COORDINADORA FEMFEST, 12 AÑOS DE MUJERES EN LA MÚSICA Y LA AUTOGESTIÓN.

2006 – 2017

Ésta es una descripción concisa de tu experiencia laboral previa y las responsabilidades que tenías. Los CV más efectivos muestran de dónde vienes y a dónde vas en una forma fácil y rápida de leer para los visitantes.

AYUDANTE EN CURSO DE FORMACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, “ORGANIZACIÓN DEL LENGUAJE”, A CARGO DE FRANCISCO BRUGNOLI.

2015

DOCUMENTAL DE INCIDENCIA POLÍTICA SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO “TERREMOTO DE CAUQUENES, PROPUESTAS Y ESPERANZAS DESDE LA NIÑES”, SAVE THE CHILDREN ESPAÑA.

2010

CO-CREACIÓN DE PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD Y BIO RE-CONSTRUCCIÓN POST TERREMOTO 27F “BIO RECONSTRUYENDO AL SUR DE CHILE”, LOCALIDAD DE CARRERAS CORTAS, CHANCO,REGIÓN DEL MAULE.

2010

PRODUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE “PRIMERA BIENAL INTERNACIONAL DE PERFORMANCE DEFORMES 2006”

2016

CREACIÓN ARTÍSTICA

Junio 2012 - mayo 2014

  1. 2000 “Fotografía de Autor” en sala Juna Egenau y Casa de la Cultura Anahuac, Cerro San Cristóbal, Santiago, Chile.

  2. 2004 participación en taller de performance con Patrick Jounbon, performance Café con Piernas.

  3. 2004 exposición Pintura en festival Dementia Praecox en Estadio Víctor Jara.

  4. 2004 instalación Café con Pernas, Conjunta II, Ex Hospital San José

  5. 2005 asistente de Arte en película La Cama de Matías Bize.

  6. 2006 “Performance Meta chatarra” Bienal Internacional de Performance, Mac Quinta Normal.

  7. 2007 asistente de Arte en cortometraje “Aseo General” de Paulina Acosta

  8. 2021 “Memoria de una cicatriz”, montaje expositivo para Memoria de titulación en artes visuales. Sala Juan Egenau

CV: CV
bottom of page